Origen: C3-C6 (tubérculos anteriores de las apófisis transversas). Inserción: 1ª costilla (tubérculo del músculo escaleno anterior). Inervación: Rama directa del plexo cervical y braquial. (C3-C8). Acción: Con las costillas móviles: eleva las costillas superiores (durante la inspiración forzada). Con las costillas fijadas: dobla la columna cervical para el mismo lado, ...
Leer Más »ÓRGANOS TENDINOSOS DE GOLGI
-Son receptores encapsulados localizados en un tendón, cerca de la unión del tendón y del músculo correspondiente. -Cada órgano tendinoso es inervado por una única fibra del grupo ib que forma unas terminaciones en forma de ramo de flores en contacto con los fasciculos tendinosos. -Como se conectan en serie ...
Leer Más »QUÉ SON LOS CONDROCITOS?
Son células ovoides que miden de 10 a 30 micras de diámetro, de núcleo excéntrico y con un aparato de Golgi muy desarrollado, escasa actividad mitótica y baja capacidad de síntesis. Es la célula del cartílago adulto y la responsable de mantener la matriz cartilaginosa en equilibrio. Sintetizan proteoglicanos y ...
Leer Más »LIGAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN CALCANEOCUBOIDEA
La articulación calcenocuboidea está reforzada por el ligamento bifurcado y por los ligamentos plantar largo y calcenocuboideo plantar (ligamento plantar corto). Ligamento bifurcado: Ligamento en forma de Y situado por encima de la articulación astragalocalcaneonavicular. Ligamento calcaneocuboidea plantar: es corto y ancho y fuerte. Conecta el tubérculo calcáneo anterior con ...
Leer Más »INTERÓSEOS PALMARES
Relacionado con la parte trasera de la mano; Los 4 interóseos dorsales duplican el tamaño de los interóseos palmares. Origen: Por dos cabezas, uno de cada lado adyacente de los metacarpianos. Por lo tanto, cada uno de los interóseos dorsales ocupa un interespacio entre los metacarpianos adyacentes. Inserción: En la ...
Leer Más »PALPACIÓN DEL ESPACIO ARTICULAR MEDIAL DE LA RODILLA
Justo medial al ligamento rotuliano existe una depresión limitada arriba por el cóndilo femoral medial y abajo por la meseta tibial. El espacio articular se localiza en la profundidad de esa región. Puede palparse ya que sólo la cápsula cubre la articulación y el asta anterior del menisco se ...
Leer Más »APONEUROSIS PALMAR
Es una hoja de tejido conectivo, desplegada como un abanico en la zona palmar, que consiste en dos capas: a) Capa profunda con bandas de fibras transversales. Las bandas transversales se irradian a la fascia de los músculos tenares e hipotenares. b) Capa superficial con bandas longitudinales, que discurren en sentido ...
Leer Más »PALPACIÓN DE LA APÓFISIS CORACOIDES
Se palpa la punta de la apófisis coracoides como un abultamiento ancho en la parte lateral de la fosa infraclavicular. La cabeza corta del músculo bíceps braquial y el músculo coracobraquial se extienden en dirección inferolateral desde su punta. Hay que localizar sus tendones mediante la palpación transversal justo bajo ...
Leer Más »IMAGEN: MÚSCULO TIBIAL ANTERIOR
QUÉ SON LOS MENISCOS?
Los meniscos son cuñas de fibrocartilago con forma de C o casi anulares cuyas partes externas son gruesas y las internas son más delgadas. Cada menisco se divide en astas anterior y posterior. El menisco tiene una parte interna en la cavidad articular y una base dirigida hacia fuera. La ...
Leer Más »