martes , 26 septiembre 2023
Ultima hora
Inicio / ANATOMIA

ANATOMIA

La anatomía es la base de la fisioterapia. Debemos realizar una formación continua en dicha materia.

HUESOS LARGOS

Los huesos largos son más largos que anchos. Se dividen en una diáfisis (cuerpo) y dos epifisis (los extremos protuberantes). La diáfisis está formada por hueso compacto con un tejido conectivo especializado denominado médula, que rellena la porción central hueca, denominada cavidad medular. Durante la infancia esta cavidad está llena ...

Leer Más »

TIPOS DE ARTICULACIÓN: SUTURAS

Representan las articulaciones de los huesos del cráneo. Están unidas por escaso tejido fibroso. Se subclasifican en: -Sutura serrata: Los bordes toman forma de serrucho (articulación interfrontal). -Sutura escamosa: Los bordes de los huesos son biselados, es decir que uno cubre al otro a modo de escama (articulación temporoparietal). -Sutura ...

Leer Más »

NEUROEJE

En humanos, el neuroeje no es una línea recta, ya que, debido a nuestra postura erecta, la cabeza forma un ángulo con nuestro cuerpo . Entre el eje que recorre la médula espinal y el tronco del encéfalo, y el que recorre el encéfalo anterior hay un ángulo aproximado de 60º, lo que implica ...

Leer Más »

ACONTECIMIENTOS EN LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

La secuencia empieza con el inicio de un potencial de acción por el nervio motor. Este impulso se propaga por toda la superficie de la fibra muscular cuando la membrana celular se despolariza. 1 La despolarización de los túbulos T libera el calcio de los sacos laterales del retículo sarcoplasmático. ...

Leer Más »

CARACTERISTICAS DE LOS CAPILARES LINFÁTICOS

– Tienen forma de dedo de guante y constituyen los vasos linfáticos iniciales. – Llevan linfa en su interior. – Están formados por células endoteliales, superpuestas en sus bordes. Apenas hay en ellos membrana basal. – Están sujetos a su entorno con filamentos que permiten la entrada de líquido y ...

Leer Más »

EL TIMO

Se trata de un órgano de consistencia blanda situado detrás del esternón. Alcanza su máximo desarrollo al llegar a la pubertad (hasta unos 40 gramos de peso), atrofiándose progresivamente después y alcanzando en la edad adulta un peso de unos 6 gramos, siendo sustituido buena parte de él por tejido ...

Leer Más »

GRUPO MUSCULAR POSTERIOR DEL ANTEBRAZO

1 Músculo Ancóneo 2 Músculo extensor cubital del carpo 3 Músculo extensor del meñique 4 Músculo extensor de los dedos 5 Músculo flexor cubital del carpo 6 Músculo extensor radial largo del carpo Ya tienes a la venta el libro Pruebas clínicas: Extremidad superior.  En este sencillo libro, presentamos las pruebas clínicas ...

Leer Más »