El páncreas es una glándula digestiva accesoria alargada, se sitúa retroperitoneal y transversalmente a través de la pared posterior del abdomen y posterior al estómago, entre el duodeno a la derecha y el brazo a la izquierda. El páncreas produce una secreción exocrina que excreta en el duodeno, así como ...
Leer Más »INJERTOS ÓSEOS
La fíbula es una fuente corriente de hueso para injertos. Incluso después de haberse extirpado una porción del cuerpo de la fíbula, la marcha, la carrera o el salto pueden ser normales. Se han utilizado injertos libres de fíbula vascularizada para restaurar la integridad esquelética de miembros en los que ...
Leer Más »MIOTOMAS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
C5: Abducción del brazo. C5-C6: Flexión del codo. C7: Extensión del hombro, extensión de la muñeca, extensión de los dedos. C8: Flexión de la muñeca, flexión de los dedos. T1: Músculos intrínsecos de la mano.
Leer Más »MÚSCULO MULTIFIDO
Origen: Cara posterior del sacro, espina iliaca posterior superior, aponeurosis del erector de la columna, ligamentos sacroiliacos, procesos mamilares de vértebras lumbares, procesos transversos de las vértebras torácicas y procesos articulares de C4-C7 Inserción: Más grueso en la región lumbar, las fibras pasan oblicuamente superomedialmente, a lo largo de los ...
Leer Más »CINTURA PÉLVICA MASCULINA
Estructura general: Gruesa y pesada. Pelvis mayor: Profunda. Pelvis menor: Estrecha y profunda. Abertura superior de la pelvis: Forma de corazón. Abertura inferior de la pelvis: Comparativamente pequeña. Arco del pubis y ángulo subpubiano: Ancho menor de 70º. Foramen obturado: Redondo. Acetábulo: Grande.
Leer Más »FUNCIONES DEL OMENTO MAYOR
El omento mayor es una gran estructura adiposa, impide que el peritoneo visceral se adhiera al peritoneo parietal. Tiene una movilidad considerable y se desplaza alrededor de la cavidad peritoneal con los movimientos peristálticos de las vísceras. A menudo forma adherencias junto a un órgano inflamado, al que en ocasiones ...
Leer Más »CINTURA PÉLVICA FEMENINA
Estructura general: Delgada y ligera. Pelvis mayor: Poco profunda. Pelvis menor: Ancha y poco profunda. Abertura superior de la pelvis: Oval o redondeada. Abertura inferior de la pelvis: Comparativamente grande. Arco del pubis y ángulo subpubiano: Ancho mayor 80º. Foramen obturado: Oval. Acetábulo: Pequeño.
Leer Más »MUSCULO GRACIL
Origen: Rama inferior del pubis por debajo de la sínfisis. Inserción: Tibia (borde medial de la tuberosidad junto con el tendón de los músculos sartorio y semitendinoso). Inervación: Nervio obturador (L2-L3). Función: Articulación de la cadera: aducción y flexión. Articulación de la rodilla: flexión y rotación interna.
Leer Más »LA FOSA POPLÍTEA
La fosa poplítea es un espacio con forma de rombo situado por detrás de la articulación de la rodilla. -Sus limites musculares son: En dirección superior medial, el músculo semimembranoso. En dirección superior lateral, el músculo bíceps femoral. En dirección inferior, las cabezas medial y lateral del músculo gastrocnemio. –El ...
Leer Más »ESPACIOS DE LA REGIÓN POSTERIOR DEL HOMBRO
Los espacios formados entre los músculos del hombro y de la escápula permiten el pasaje de los nervios y vasos entre la axila y las regiones escapular y humeral posterior. -La escotadura de la escápula, limitada en dirección craneal por el ligamento transverso superior de la escápula, está situada en ...
Leer Más »