El videoconsejo del mes de noviembre del CPFCM busca derribar mitos sobre la relación entre el embarazo y el ejercicio físico. Y es que muchas mujeres optan por una vida sedentaria durante la gestación porque temen provocar daños al feto o a su cuerpo debido a la práctica de deporte en este ...
Leer Más »INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC)
Es el deterioro lento, progresivo e irreversible de las funciones de los riñones. Como consecuencia de la destrucción de las nefronas (unidad funcional del riñón). En la práctica diaria este término es sinónimo de reducción del filtrado glomerular (FG). Este deterioro puede ser causado por diferentes enfermedades heterogéneas que afectan ...
Leer Más »Controlando factores de riesgo, como hipertensión u obesidad, se pueden evitar 9 de cada 10 ictus
Cada año, el 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus, y en esta línea el neurólogo Alberto González , advierte de la importancia de trabajar en la prevención, puesto que hay una serie de factores que son genéticos y no se pueden alterar, pero el 90% de los casos se podrían ...
Leer Más »PRINCIPIO ACTIVO O FÁRMACO
Es la sustancia activa del medicamento responsable de la acción farmacológica con la finalidad de: –Prevenir (Vacunas, cuyo objetivo es evitar la aparición de enfermedades que se producen por virus o bacterias). –Curar (Antibióticos, para tratar infecciones bacterianas). –Diagnosticar (Contrastes para pruebas radiológicas). –Aliviar (Analgésicos, para aliviar el dolor)
Leer Más »ARTRITIS INFLAMATORIA
-El movimiento, la actividad física y el ejercicio pueden ayudar a reducir el dolor. Experimentar algo de dolor suele ser una parte normal del tratamiento de los síntomas. Un fisioterapeuta orienta cómo empezar a moverte y hacer ejercicio a un ritmo seguro. Evitar el movimiento puede empeorar los síntomas. -El ...
Leer Más »FRASES PARA PENSAR
Artritis y superación: el papel esencial del fisioterapeuta y el ejercicio
Las patologías reumáticas, como los diferentes tipos de artritis, son unos de los problemas de salud crónicos más frecuentes en la población. Solo la artritis reumatoide, una de las formas más prevalentes de esta enfermedad, afecta a más de 30.000 personas en la Comunidad Valenciana según los datos del último Estudio EPISER, siendo la mayoría ...
Leer Más »La AEMPS publica una campaña con recomendaciones para el uso correcto de tintas de tatuaje
Los tatuajes y la micropigmentación (maquillaje permanente) son formas de arte corporal extendidas en todo el mundo. En ellas, se emplean tintas de colores que penetran en la piel y dejan un diseño permanente o semipermanente. Sin embargo, existe gran desconocimiento sobre los efectos que estas tintas pueden provocar en la salud, por lo que la Agencia Española de ...
Leer Más »La posición en la que sufre menos la columna al dormir es boca arriba o de lado
El sueño es un componente esencial para el bienestar general y la salud de una persona. Pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, lo que subraya la importancia de mantener una postura adecuada durante el sueño para prevenir dolores y problemas de espalda. Las malas posturas al dormir pueden tener un impacto significativo en nuestra salud vertebral, causando una serie de dolencias y molestias. La columna vertebral es una ...
Leer Más »TERMINOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
-Acalasia: Trastorno en el cual el músculo que se encuentra al final del esófago no se relaja para que este se abra adecuadamente. -Esteatorrea: Presencia de grasas en las heces. -Melena: Presencia de sangre en heces. -Meteorismo: Acumulación de gases (flatulencias en el abdomen). -Odinofagia: Dolor durante la deglución. -Pirosis: ...
Leer Más »