Las lesiones circunscritas suelen ser lesiones aisladas o solitarias. Pueden ser múltiples pero cada una bien delimitada respecto a las otras. Las lesiones focales pueden también afectar a todo el hueso (por ejemplo Paget, linfoma, angiomatosis). En los huesos pequeños (mano, pie) todo el hueso resulta alterado con rapidez en ...
Leer Más »Osteoporosis is growing: by 2030 the number of bone fractures due to fragility will have increased by 30%
A new report published by the ‘Capture the Fracture’ program of the International Osteoporosis Foundation (IOF), in collaboration with Spanish experts, aims to stimulate a change in health policy that addresses the existing gap in the treatment of osteoporosis, since more 1.1 million Spanish women with a high risk of fracture remain untreated, despite the availability of safe ...
Leer Más »LESIONES ÓSEAS REGIONALES
Afectan a gran parte de los huesos, pero no a todo el esqueleto. Ejemplos clásicos son las osteopenias, limitadas a partes del sistema óseo, no a cada uno de los huesos (por ejemplo, la hipodensidad ósea subcondral) de la artritis o la osteoporosis circunscrita). Otros casos se refieren a los ...
Leer Más »LESIONES ÓSEAS GENERALIZADAS (SISTÉMICAS)
Afectan a todo el hueso o a amplias partes de mismo, de forma simétrica casi siempre y se presentan en todo o gran parte del esqueleto. Ejemplos: Lesiones óseas metabólicas, nutritivas, tóxicas o de origen hormonal, igualmente, metástasis y en especial, hemopatías
Leer Más »SINOVITIS TRANSITORIA DE CADERA
Es un cuadro inflamatorio inespecífico autolimitado de la cadera, de causa desconocida. Es la causa más frecuente de coxalgia en menores de 10 años. A veces, se asocia a antecedente de cuadro vírico y/o traumatismo. Su inicio es agudo con dolor y cadera en flexo y abducción, con cojera antiálgica. ...
Leer Más »LESIONES FOCALES DEL CARTILAGO ARTICULAR
Suelen ocurrir por traumatismo directo y se asocian a lesiones ligamentosas. Clínicamente, hay dolor, derrame y bloqueo o pseudobloqueos. Se diagnostican mediante RM. Se usa la clasificación de Outerbridge (artroscópica) en 4 grados, desde el reblandecimiento del cartílago (grado I) a la exposición del hueso (grado IV). El tratamiento es ...
Leer Más »LUXACIONES DE LA CLAVÍCULA
Existen dos tipos de luxaciones que afectan a la clavícula: -Luxación esternoclavicular (afecta al extremo interno clavicular y es excepcional). -Luxación acromioclavicular (afecta al extremo externo de la clavícula y es frecuente). En la práctica va a ser esta última, la que puede precisar tratamiento, ortopédico o quirúrgico. Si es ...
Leer Más »TIPOS DE FRACTURA DEL EXTREMO DISTAL DEL RADIO
Fractura de Colles: El extremo distal fracturado se desplaza a dorsal y radial con acortamiento del radio. Deformidad en dorso de tenedor. Es la más frecuente. Fractura de Goyrand-Smith: Opuesta a la anterior con desplazamiento a palmar. Fractura de Barton: Fractura con fragmento intraarticular en cuña dorsal o palmar. Fractura ...
Leer Más »SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UNA POSIBLE FRACTURA
Los siguientes deben alertar al fisioterapeuta sobre una posible fractura: -Antecedente de caída, golpe directo, lesión por torsión y accidente. -Dolor localizado que se agrava con el movimiento. -Defensa muscular con el movimiento pasivo. -Función disminuida de la parte. -Dolor agudo localizado en el sitio. -Inflamación, deformidad, movimiento anormal.
Leer Más »PROGRAMA PEAK (PHYSIOTHERAPY EXERCISE AND PHYSICAL ACTIVITY FOR KNEE OSTEOARTHRITIS)
El programa PEAK fue diseñado por destacados fisioterapeutas de la Universidad de Melbourne basado en evidencia científica. El programa PEAK se enfoca en el empoderamiento del paciente a través de la educación, la prescripción de un programa de ejercicios de fortalecimiento y un plan de actividad física, individualizado según las ...
Leer Más »