CAPÍTULO II. PRINCIPIOS GENERALES Artículo 3.-1.La Fisioterapia,como profesión autónoma y con identidad propia dentro del ámbito sanitario, se constituye como parte determinanteen la protección de la salud y está al servicio del ser humano y de la sociedad. 2.Como principios generales, el/lafisioterapeuta tiene el deber de respetar la vida humana ...
Leer Más »COLFISIO Y PHYSIOCIENCIA
Gracias al acuerdo que el Colegio firmará de forma inminente, en las próximas semanas los colegiados andaluces podrán disfrutar, sin coste adicional, de un nuevo servicio dentro del catálogo disponible en Colfisio.org. Se trata del acceso directo a la plataforma Physiociencia, una nueva herramienta creada por tres fisioterapeutas colegiados del ...
Leer Más »CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA DE LA FISIOTERAPIA ESPAÑOLA 2021
CAPÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1.-Ámbito de aplicación subjetivo, territorial y funcional.1.Este Código adapta las reglaséticas que han de regir la conducta profesional de los/asfisioterapeutas colegiados, en cualquiera de los Colegios de Fisioterapeutas existentes en España, con independencia de cual fuere el territorio en el que desarrolla su actividad ...
Leer Más »Effect of neurodynamic mobilization on fluid dispersion in median nerve at the level of the carpal tunnel: A cadaveric study
M Boudier-Revéret , K K Gilbert, D R Allégue , M Moussadyk, J M Brismée , P S Sizer Jr , V Feipel, P M Dugailly, S Sobczak Abstract Objectives: To evaluate the effect of neurodynamics mobilization (NDM) on an artificially induced edema in the median nerve at the level of the carpal tunnel in unembalmed cadavers and to assess whether NDM tensioning ...
Leer Más »REPORT SHOWS IMPACT OF THE COVID19 PANDEMIC ON PHYSIOTHERAPY SERVICES GLOBALLY
The report, Impact of the COVID-19 pandemic on physiotherapy services globally, marks the first anniversary of WHO officially declaring a global pandemic due to COVID-19 (11 March 2020), and focuses on the first wave of the pandemic. Key findings in the report include: 70% said all physiotherapy services had been ...
Leer Más »BASE DE DATOS: IBESC
Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud. Referencias de artículos de revistas científico sanitarias editadas en España e incluye contenidos de las diferentes ramas de las ciencias de la salud tales como Medicina (incluyendo Salud Pública, Epidemiología y Administración Sanitaria), Farmacia, Psicología, Odontología, Fisioterapia y Enfermería.
Leer Más »BASE DE DATOS: UpToDate
Es un recurso de información en Ciencias de la Salud sintetizada basada en evidencia y revisada por pares. Con UpToDate los profesionales de la salud pueden encontrar respuesta a las consultas clínicas que se presentan en la práctica diaria. La información se encuentra en constante revisión y actualización por el ...
Leer Más »BASE DE DATOS: SPORTDISCUS
Base de datos a nivel internacional que recoge las principales publicaciones en el ámbito del deporte, del bienestar físico y la medicina deportiva entre otros campos de investigación. Ha sido elaborada por el Centro de Recursos sobre la información deportiva.
Leer Más »CONCEPTOS BÁSICOS PARA REALIZAR EL TRABAJO FIN DE GRADO
1. Márcarte hasta donde puedes llegar. 2. Léete la guía docente y documentación relativa. 3. Elige un tema que te motive. 4. Dedicale tiempo. 5. Haz caso a tu tutor. Fuente: Sobrevivir al TFG en Fisioterapia
Leer Más »Postdischarge symptoms and rehabilitation needs in survivors of COVID-19 infection: A cross-sectional evaluation
J Med Virol. 2021 Feb;93(2):1013-1022. Stephen J Halpin , Claire McIvor , Gemma Whyatt, Anastasia Adams , Olivia Harvey , Lyndsay McLean , Christopher Walshaw , Steven Kemp , Joanna Corrado , Rajinder Singh , Tamsin Collins , Rory J O’Connor, Manoj Sivan Abstract Background: There is currently very limited information on the nature and prevalence of post-COVID-19 symptoms after hospital discharge. Methods: A purposive sample of 100 survivors discharged from a large University hospital ...
Leer Más »