Los huesos largos son más largos que anchos. Se dividen en una diáfisis (cuerpo) y dos epifisis (los extremos protuberantes). La diáfisis está formada por hueso compacto con un tejido conectivo especializado denominado médula, que rellena la porción central hueca, denominada cavidad medular. Durante la infancia esta cavidad está llena ...
Leer Más »ENCÉFALO. CARA LATERAL DERECHO
HUESOS DEL CARPO
EL TIMO
Se trata de un órgano de consistencia blanda situado detrás del esternón. Alcanza su máximo desarrollo al llegar a la pubertad (hasta unos 40 gramos de peso), atrofiándose progresivamente después y alcanzando en la edad adulta un peso de unos 6 gramos, siendo sustituido buena parte de él por tejido ...
Leer Más »GRUPO MUSCULAR POSTERIOR DEL ANTEBRAZO
1 Músculo Ancóneo 2 Músculo extensor cubital del carpo 3 Músculo extensor del meñique 4 Músculo extensor de los dedos 5 Músculo flexor cubital del carpo 6 Músculo extensor radial largo del carpo Ya tienes a la venta el libro Pruebas clínicas: Extremidad superior. En este sencillo libro, presentamos las pruebas clínicas ...
Leer Más »EMINENCIA HIPOTENAR
Esta región, delimitada por el índice y el pulgar, reposa sobre el esqueleto del quinto metacarpiano. Está constituida por cuatro músculos que se disponen de la superficie a la profundidad de la siguiente forma: músculo palmar corto, músculo abductor del meñique, músculo flexor corto del meñique y músculo oponente del ...
Leer Más »EXTREMO INFERIOR DEL RADIO
Esta figura sitúa el extremo inferior del radio, que rodea la parte lateral de la primera fila de huesos del carpo, con la que se articula. La cara inferior del extremo inferior del radio se articula lateralmente con el escafoides y medialmente con el semilunar.
Leer Más »TAQUERA ANATÓMICA
Los tendones de los músculos extensor largo del pulgar (1) y extensor corto del pulgar (2) se separan el uno del otro en la región de la muñeca, delimitando así un espacio triangular de base proximal y vértice distal denominado tabaquera anatómica. El suelo (3) de la tabaquera está formado ...
Leer Más »EPÍFISIS LATERAL DE LA CLAVÍCULA
Es plana de arriba abajo y se articula con el acromion mediante una superficie articular ovalada orientada hacia abajo, hacia delante y hacia afuera. Ambas estructuras, el acromion y la epífisis lateral de la clavícula, participan en la constitución de la articulación acromioclavicular. Ya tienes a la venta el libro Pruebas ...
Leer Más »NERVIO CUBITAL EN EL SURCO DEL NERVIO CUBITAL
No presenta ninguna dificultad a la palpación. Situamos el dedo índice en el surco del nervio cubital para entrar directamente en contacto con la estructura que se desea explorar. El nervio se presenta bajo los dedos como un cordón cilíndrico compacto; su abordaje debe realizarse con mucha precaución. Este nervio ...
Leer Más »