sábado , 3 junio 2023
Ultima hora
Inicio / ANATOMIA / POSTURA LORDOTICA

POSTURA LORDOTICA

Se caracteriza por un aumento en el ángulo lumbosacro (el ángulo que forma el borde superior del cuerpo de la primera vértebra sacra con respecto a la horizontal, que óptimamente es de 30º), en la lordosis lumbar y en la inclinación anterior de la pelvis y la flexión de la cadera.

 

 

 

 

 

 

Con frecuencia, se la observa junto con un incremento de la cifosis torácica y un adelantamiento de la cabeza, y se le denomina postura cifolordótica.

Posibles alteraciones musculares:

-Alteraciones de la movilidad de los músculos flexores de la cadera y extensores lumbares.

-Alteraciones del desempeño muscular debido al estiramiento y la debilidad de los músculos abdominales.

Posibles orígenes de los síntomas:

-Estrés del ligamento longitudinal anterior.

-Estrechamiento del espacio discal posterior y estrechamiento del foramen intervertebral.

-Aproximación de las carillas articulares.

Sobre Aritz Monasterio

Interesante también

FACTORES QUE AFECTAN AL CRECIMIENTO Y MADUREZ DEL SER HUMANO

– Herencia genética: Desempeña un papel importante en el crecimiento y maduración del niño. – ...

Deja un comentario